En esta categoría se listan todos los vídeo-juegos, juegos interactivos, juegos digitales o producciones interactivas audiovisuales, cuyo doblaje al español se realicen o hayan sido realizados en Atril Estudio.
El doblaje de vídeo-juegos es el más complicado de realizar ya que las empresas de doblaje no llegan a ver ni una imagen de referencia (guión gráfico), ni vídeos de ninguna índole, dificultando mucho su trabajo, y esto por la sencilla razón de que los desarrolladores del software son muy reservados, manteniendo la exclusiva y evitando spoilers de sus títulos.
El proceso se inicia desde que se recibe el guión; esta es la única base que se tiene para realizar el doblaje aparte del sonido (ya grabado con los diálogos y voces originales). Se le realiza la traducción, pero no de manera literal, porque existen modismos en la lengua original que no aplican a todos los países, es decir, adaptar el guión a la percepción de cada lugar. Después se le realiza la adaptación, midiendo los tiempos del dialogo y encajando cada frase.
A continuación se realiza la búsqueda de dobladores; se debe encontrar el tipo y nivel exacto de voz, después se pasa a grabar en estudio, y aquí comienza lo complicado, ya que el director de doblaje debe saber todo sobre el vídeojuego, difícil por la ausencia de referencias de entorno, tiempo, y situación en la que se realiza la acción. Al tener el trabajo concluido se manda a la desarrolladora para ver si realizan el montaje de audio.
De este modo nos adentramos en el proceso de doblaje de una experiencia peculiar y distinta. Es mucho más complicado porque obliga a estar consultando el guión, el tratamiento…, imaginarse lo que se está haciendo. Pero también es mucho más atractivo un vídeo-juego donde, sólo escuchando, sabes lo que tienes que hacer. Los juegos cuentan con guiones muy elaborados y cinematográficos.
El de los vídeo-juegos es un sector en boga que mueve mucho más dinero que el cine y la música juntos, y que se decía del futuro, pero que…
¡Ya es una realidad!