En el cine o la televisión, operación en la que se sustituye la parte hablada por su traducción en otra lengua. Las personas que desarrollan esta profesión trabajan a menudo para la televisión, doblando documentales, reportajes, dibujos animados o películas, y realizan, además, trabajos como locutores para anuncios de radio o televisión.
SALVADOR ARIAS
Se fue Salvador Arias (Madrid, 1918). Y con él se va un poquito de Orson Welles, John Gielgud, Spencer Tracy y ClaudeRains (el mítico comisario de Casablanca: “Presiento que es el comienzo de una hermosa amistad”), a quienes cedió su voz grave en alguna ocasión. Salvador Arias participó en el doblaje de más de 3.000 películas … Leer Más >>>